Todocaballos
Cover image

El caballo alazan

Un caballo de capa alazana generalmente presenta un color rojizo por todo el cuerpo y suele estar compuesta por diferentes tonalidades de rojo

1.¿Qué es un caballo alazán?

Un caballo de capa alazana generalmente presenta un color rojizo por todo el cuerpo y suele estar compuesta por diferentes tonalidades de rojo desde colores claros como el canela hasta un rojizo pardo, un color que es parecido al castaño pero sin llegar a serlo del todo.

Las crines pueden tener diversos colores, desde rubio hasta marrón oscuro, pero nunca llegan a ser negras.

El caballo de capa alazana es una capa que se empezó a ver en:

  • América
  • África
  • Asia
  • Europa
  • Oceanía

2.¿Cómo se obtiene un caballo alazán?

Para conseguir un caballo de capa alazana, no se necesitan juntar combinaciones de colores para formar el color alazán ya que esta capa es uno de los tres colores básicos de los caballos lo que hace que esté presente en todas las razas.

En cambio si queremos otro tipo de alazán que no sea la capa original, uno de los progenitores deberá ser de capa alazana original y el otro progenitor deberá ser de otro color para así poder mantener el alazán pero con una pequeña aleación genética de color para que el caballo salga de otro tipo de alazán.

El color del segundo progenitor lo que hará es modificar la intensidad del color a más clara o a más oscura.

3.Tipos de caballos alazanes

3.1.ALAZÁN COMÚN

También conocido como ‘‘Red Chestnut, el alazán común es un caballo de un color rojizo sólido por todo su cuerpo.

3.2.ALAZÁN SORREL

El caballo alazán sorrel es el más parecido al caballo alazán común, ya que posee pelos de la misma tonalidad en el cuerpo y también en crin y cola. Esta capa puede presentar pelos un pocos más claros e incluso reflejos dorados.

3.3.ALAZÁN CLARO

El caballo alazán claro contiene una variedad de pelos claros, con una predominancia de pelos pardos. Esta capa además de la herencia genética la alimentación y cuidados del caballo puede influir en la intensidad del color de la capa.

3.4.ALAZÁN TOSTADO

También conocido como ‘‘Dark Chestnut’’ o ‘‘Liver Chestnut’’. El caballo alazán tostado posee una capa por todo su cuerpo de un color con reflejos rojizos.

3.5.ALAZÁN BLACK LIVER CHESTNUT

Esta capa es muy parecida a la capa alazán tostado gracias a que contiene también una capa marrón oscura, pero esta vez con reflejos rojizos más potentes hasta llegar al punto de mostrar reflejos anaranjados.

3.6.ALAZÁN NEGRO

La capa de este caballo puede confundir ya que no es negro, si no que es una capa muy parecida al alazán tostado gracias a sus colores tan oscuros y con algunos reflejos de color bronce.

3.7.ALAZÁN RUBIO

También conocido como ‘‘Blond Chestnut’’ gracias a que tienen la cola y las crines rubias hasta llegar a ser casi blancas en algunas ocasiones. En todo su cuerpo normalmente suelen ser de un color castaño o un rojizo claro.


4.Curiosidades sobre la capa

Esta capa suele tener los ojos castaños pero si se da el caso de que tenga la cara blanca, en algunos casos se presentan pequeñas manchas blancas en los párpados lo que hay veces en las que puede mostrar ojos azules (o zarcos).